LAMRS: rendimiento consciente
Esto no es exigencia. Es estrategia.
LaMRS
Tecnología emocional + ciencia clínica para atletas reales
Entrenar duro no basta. En LAMRS se entrena con cabeza y con corazón. LAMRS traduce datos del cuerpo en decisiones simples, para que atletas y equipos rindan más sin perder lo humano. El enfoque une bioimpedancia, psicología del rendimiento y protocolos de recuperación para avanzar con seguridad, propósito y control.
A partir de experiencias reales de campo, LAMRS reconoce que ignorar señales cuesta caro. La regla es clara: primero escuchar, luego exigir. Por eso el método se sostiene en dos pilares: medir lo que importa y actuar antes del problema.
Método LAMRS DNA con Zero
LAMRS DNA
Bioimpedancia e inteligencia en tiempo real
El cuerpo habla, pero no siempre se escucha. Zero lo traduce. Con bioimpedancia, frecuencia cardíaca y temperatura cutánea, Zero identifica hidratación, fatiga y riesgo de sobreentrenamiento. Alerta sin pantallas abrumadoras y sugiere ajustes que se sienten naturales: bajar carga, hidratar, recuperar.
En la experiencia de LAMRS con atletas de élite, los saltos de rendimiento real llegan cuando el plan se adapta al cuerpo, no al ego. LAMRS DNA entrega esa adaptación con datos limpios y acciones concretas.
tu zona de rendimiento inteligente
Zero Band
Zero es el wearable de LAMRS con alma fría y visión clara: mide, interpreta y cuida en tiempo real.
Qué se obtiene:
– Hidratación segmental y balance celular para anticipar fatiga.
– FC en tiempo real sin cables para entender la carga interna.
– Temperatura cutánea para vigilar estrés térmico.
– Cómo se vive en pista/gimnasio: “Avisó antes de que el músculo gritara”, “El bloque se ajustó y al día siguiente el rendimiento mejoró”, “Fue posible competir sin sobrecalentamiento en el calentamiento”. En pruebas de campo, los atletas agradecen menos ruido y más criterio; la tecnología deja de mandar y empieza a acompañar.
cinta kinesiológica de efecto frío
Criotape
Cuando la recuperación pide cabeza fría, Criotape (Frío) combina textil técnico con sensación mentolada y minerales (magnesio, potasio). Es una señal clara para el cuerpo: calma, sostén, continuidad. Su misión es simple: ayudar a no detenerse y volver con inteligencia.
El equipo LAMRS ha vivido entrenamientos lesionados que terminaron en un costo alto por no intervenir a tiempo. Por eso se diseñó un tape que no engaña con euforia, sino que recuerda, cada vez que se siente, que el plan vale más que el impulso.
Alto rendimiento, sin perder lo humano.
LAMRS MIND
Coaching y psicología
El rendimiento consciente empieza en la mente. En LAMRS se trabaja liderazgo emocional, foco y hábitos de élite sin romantizar el sacrificio. “Esto no es exigencia. Es estrategia.” significa que cada sesión tiene un “para qué” y un “hasta dónde”. La marca ha observado a atletas ganarlo todo y también perderlo por no gestionar su narrativa interna; por eso se integran rutinas mentales breves que viven en el día a día, no en discursos.
LAMRS FLOW
Recuperación y movilidad
Recuperar no es parar: es preparar el siguiente golpe. Los protocolos conectan movilidad, respiración y estímulos térmicos para acelerar la vuelta a carga. Combinados con Criotape, funcionan como recordatorio táctil: el cuerpo está en modo reconstrucción. Esa sensación de “sabor a control” se vuelve adictiva… porque es progreso real.
Casos y testimonios de atletas y equipos
Se anticipó una sobrecarga antes del bloque de intensidad; la semana clave salió limpia.
El diario de élite generó lenguaje común: menos drama, más decisiones.
Con Criotape (Frío) se mantuvo continuidad sin apagar la señal del cuerpo.
Protocolos validados y garantías
Se trabaja con protocolos claros, objetivos por ciclo y seguimiento de marcadores prácticos (hidratación, temperatura, FC), respaldados por el Tecnologico de Monterrey. Si un plan no cuida, no es plan. LAMRS acompaña con ajustes y soporte continuo.
Únete a la comunidad LAMRS
Aprende de atletas reales
Contenido breve, honesto y accionable. Nada de humo: decisiones, aprendizajes, micro-hábitos. Aquí se comparte lo que el equipo aplica cuando la presión sube: respiración para bajar pulsos, movilidad de 6 minutos, check-in de hidratación.
Para equipos/entrenadores
Newsletter y beneficios
Acceso a plantillas de semana, guías de pre-competencia y recuperación 24h. Para clubes, hay condiciones especiales y onboarding exprés para implementar Zero sin fricción.